Una primera etapa puede ser alcazar los mercados externos
por medio de las exportaciones y la segunda produciuendo directamente
en el pais del mercado objetivo.La alternativa de la exportacion
puede consistir primero en alguna forma de asociasion con
un distribuidor extranjero o radicando una sucursal y auto
exportarse a si misma lo que le permitiria ciertos beneficios
,ademas de estar en contacto en forma directa con el mercado
destino de sus productos.
Una una segunda etapa seria que la sucursal comercializadora
comenzara a producir total o parcialmente en el pais de radicacion
y aprovechar las ventajas de los incentivos a las exportaciones
y asistencia tecnica a las pymes de los gobiernos de los diferentes
paises.
Sabemos que la Asrgentina lamentablemente ha quedado rezagada
en esta area respoecto de otros paises del Mercosur o de la
region como por ejemplo Chile y en mayor medida Brasil,paises
que han incentivado la exportacion no solo de productos sino
de capitales prestando gran asistencia a las empresas exportadoras
generadoras de divisas.
De igual manera las empresas argentinas deberan lanzarse
a inernacionalizar sus actividades.
Contamos con experiencia en procesos de radicación
entre otros paises, en Brasil y Uruguay, como para asistirlo
en las distintas etapas, y buscar la mejor opcion en las diferentes
eatapas de sus empresas.
  |
Personas
que leyeron esta página también leyeron: |
|